Convocatoria

I.   ÁREAS TEMÁTICAS

Los trabajos podrán versar sobre cualquier tema relacionado con la disciplina contable y áreas afines, en el ámbito de la docencia universitaria y/o investigación académica. Con el fin de orientar la agrupación de los trabajos que pueden ser aceptados para su exposición en el II Encuentro, los interesados deberán indicar el apartado en el que puede quedar encuadrado el mismo, entre las siguientes áreas:

Área 1 Currículo por competencias en la carrera de contabilidad

Área 2 La acreditación de la carrera de contabilidad

Área 3 Estrategias y didáctica en la docencia en contabilidad

Área 4 Tecnología e inteligencia artificial en la formación del Contador Público

Área 5 Tendencias y estrategias para la investigación en la carrera de contabilidad

Área 6 La Ética en la investigación y en el ejercicio profesional del Contador Público

II.   REQUISITOS

Está prevista, en la medida en que resulte necesario, la celebración de diversas sesiones paralelas, en las franjas horarias establecidas en el Programa del Encuentro, lo cual dependerá de la cantidad de trabajos seleccionados.

Los interesados en presentar trabajos de investigación, deben enviar el trabajo completo, indicando un resumen, palabras clave, la introducción, los objetivos generales del mismo, la metodología empleada, los resultados alcanzados y las conclusiones, incluyendo las referencias bibliográficas correspondientes.

Los trabajos deben obrar en poder de la organización, antes del 8 de agosto de 2025 en el siguiente formulario de Google. Asimismo, los trabajos presentados deberán contemplar los siguientes requisitos mínimos:

Formato:

  • Extensión mínima 4000 palabras y máxima 7000 palabras, incluidas las referencias bibliográficas
  • Deben remitirse en formato Word
  • Margen superior, inferior, izquierdo y derecho de 2.5 centímetros
  • Fuente de letra Arial de 12 puntos
  • Espacio interlineal de 1.5
  • Cada trabajo presentado incluirá una primera página donde se hará constar el nombre y afiliación del autor o autores, correo electrónico, número de teléfono, así como el título del trabajo y el área según lo establecido en este reglamento. Los nombres no deben aparece en las páginas posteriores.
  • Al comienzo del texto se indicará el resumen (mínimo 150 palabras y máximo 250 palabras) y las palabras clave (entre tres a cinco palabras) que faciliten la catalogación de dicho trabajo.
  • Todas las presentaciones orales y discusiones de las comunicaciones serán en español o portugués.
  • El número máximo de integrantes por cada trabajo de investigación es de tres autores.
  • Cada autor puede participar como máximo en dos trabajo de investigación.

Una vez revisados los trabajos por el comité evaluador, según los indicadores del Anexo 1, y si cuentan con la calificación correspondiente, se comunicará a los interesados de que los trabajos han sido aprobados para su defensa en el Encuentro. El 15 de agosto de 2025 se terminará de notificar la aceptación de los trabajos.

Los autores de los trabajos ceden a favor del DepartamentoAcadémico de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad Católica del Perú, todos los derechos sobre sus trabajos respectivos, a efectos de que puedan ser editados, publicados y/o conceder autorización a otras personas para su publicación, sin más obligación que la de mencionar el nombre y la nacionalidad de los autores.Los autores de los trabajos y los organismos patrocinadores de los autores, en caso de existir, podrán publicar los mismos en distintos medios de difusión, indicando expresamente que han sido aceptados y presentados en el II Encuentro Internacional de Docentes Universitarios en Ciencias Contables.

Fechas Importantes

  • 15 de junio: Fecha límite para enviar los resúmenes extendidos (1000 - 1500 palabras, incluidas referencias)
  • 8 de agosto: Fecha límite para enviar los trabajos
  • 15 de agosto: Notificación de aceptación de los trabajos e inscripción y pago temprano
  • 15 de setiembre: Inscripción y pago tardío - Cierre del registro
  • 22 de setiembre: Publicación del programa oficial
  • 29 y 30 de setiembre: Realización del II EIDUCC 2025

Envío de Trabajos

  • Todas las propuestas deberán ser enviadas al siguiente formulario de Google, en formato Word.
  • Los trabajos aceptados se comunicarán a los interesados para su defensa en el Encuentro.

Consultas

  • En caso de dudas o consultas de carácter administrativo sobre la convocatoria, pueden comunicarse con la Sra.Silvia Reyes, al correo: encuentrodocentecc@pucp.edu.pe

Contáctanos

Para consultas y sugerencias, utilice este formulario:

Nombre y Apellido
Correo electrónico
Tipo de consulta
Mensaje
Gracias, su consulta/ sugerencia fue enviada exitosamente.
Oops! Sucedió un error mientras intentabamos enviar tu mensaje.